El tabaco es un hábito que tienen muchas personas en el mundo, pero no se trata de algo positivo, sino que es algo que afecta y perjudica mucho la salud. El tabaquismo también se relaciona con diferentes enfermedades y una de las que más se destacan son las relacionadas con la salud dental.
Existen diferentes formatos de tabaco y cada uno de ellos afecta de la misma manera a la salud de la boca. Por lo tanto, aunque una persona mantenga una correcta higiene bucal, si es fumador activo, le afectará. La única salida para evitar problemas de salud es dejar de fumar.
Efectos del tabaco en la salud bucal
El tabaco afecta en gran manera a la boca y uno de los efectos más comunes o frecuentes son el mal aliento, la tinción del esmalte bucal, entre otros.
Los efectos del tabaco, son:
- Tinción:
Como mencionamos, la tinción, son alteraciones que sufren los dientes en cuanto al color. No solo externamente, sino también en la parte interna, es decir, en la estructura del diente. Incluso afecta a las prótesis dentales. Recordemos que el tabaco tiene alquitrán y nicotina que afectan mucho al esmalte dental.
- Melanosis gingival:
Provoca tinción de la encía o también llamada melanosis gingival. Esto hace que la encía cambie su color habitual y se vea marrón.
- Leucoplasia y cáncer oral:
En los casos más graves puede llegar a causar leucoplasia que genera dentro de la boca algunos parches gruesos de color blanco. Esta dolencia puede evolucionar y convertirse en cáncer oral. Este cáncer también se puede llegar a producir porque el tabaco tiene muchas sustancias cancerígenas. Además, si sumado al tabaco, la persona bebe alcohol, el riesgo es aún mayor. Y lo más grave es que se detecta cuando ya está en una etapa avanzada.
- Afecta la cicatrización:
Se disminuye la capacidad de cicatrizar heridas en la boca sin importar cuál sea su causa. Es decir que afecta a la cicatrización de alguna cirugía dental o por algún corte. Por esa razón estará más expuesto a infecciones, al no recibir suficiente oxígeno.
- Mal aliento
Halitosis o mal aliento, se produce por la macrobiótica bacteriana de la boca y por supuesto por el olor común que tiene el tabaco. En casi todos los casos, el afectado no se da cuenta. Y si antes lo padecía, el tabaco lo empeora. Además, produce irritación en las mucosas bucales, al igual que sequedad.
- Periodontitis:
Los fumadores tienen un riesgo mayor de padecer periodontitis, en comparación a los que no fuman. Las probabilidades son de hasta 20 veces más.
- Encías:
Afecta negativamente a las encías, debido a que empeora el riego sanguíneo. En ese sentido, se reduce mucho la respuesta ante los agentes que son dañinos.
- Gusto y olfato alterados:
Tanto el gusto como el olfato cambian, debido a que disminuye la capacidad de percibirlos. Al dejar de fumar, poco a poco regresan a su normalidad. Este problema ocurre mucho con la sal y por eso muchos fumadores abusan de su consumo prácticamente sin darse cuenta lo que también conlleva al aumento de la de tensión arterial.
El tabaco puede generar inflamación alrededor de los tejidos de los implantes dentales. Por lo tanto, su duración podría ser menor, debido a tendrá más dificultades unirse al hueso como debe ser.
Los fumadores son más propensos a las caries en la raíz del diente, al quedar expuesta al perder su soporte por este mal hábito.
- Reduce otras funciones:
Disminuye la capacidad de regenerar todos los tejidos dañados. Reduce la función que ejercen las defensas en el cuerpo y afecta el sistema inmune.
El tabaco y sus efectos en el mundo
Desde sus inicios, el tabaco ha afectado mucho la salud de las personas en todo el mundo, no solo de quienes lo utilizan, sino también de quienes están a su alrededor que respiran el humo.
Las estadísticas no mientes y muestras unos números muy alarmantes en cuanto al impacto que tiene el tabaco en la salud en general. Según los datos del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, en España el tabaco ocasionó más de 50 mil muertes en cuatro años, es decir, entre el año 2010 y el 2014. Y a nivel mundial, en 2020, murieron 10 millones de personas.