Implantes dentales
Los implantes dentales son elementos creados para sustituir dientes perdidos por cualquier causa. Son capaces de integrarse hasta el punto de convivir de forma sana y totalmente natural con el resto de los tejidos de la boca.

¿En qué consiste un implante dental?
- El procedimiento consiste, en primer lugar, en realizar un diagnóstico del paciente para elaborar, a continuación, una propuesta de tratamiento. Las pruebas de diagnóstico incluyen diversas pruebas de imagen como radiografías o escáneres. Después, se planifica la cirugía que se expone a continuación.
- La intervención se realiza en varias fases. Primero se colocan los implantes dentro del hueso (maxilar o mandíbula). Los implantes quedan enterrados en el hueso y cubiertos por la encía durante el tiempo necesario para la osteointegración, entre tres y cinco meses.
- La segunda fase del tratamiento consiste en hacer un pequeño ojal en la encía para conectar el implante que se encuentra dentro del hueso con la cavidad oral. Para ello, se atornilla al implante un aditamento de titanio que sirve de paso intermedio para poder colocar la prótesis definitiva o corona.
Cuidados tras la intervención
- El postoperatorio no es doloroso. El paciente puede sufrir una inflamación en la cara y quizás un hematoma durante los siguientes siete a diez días. Durante este período es importante que tome la medicación prescrita por el cirujano y seguir una dieta blanda. Además, es importante que el paciente se ponga hielo en la zona afectada, no presione la zona con la lengua, no fume, no consuma alcohol y no practique deporte.
- Esta intervención quirúrgica puede clasificarse en diversos tipos, según las fases en las que se lleve a cabo:
- Implantes dentales inmediatos: cuando el implante se coloca inmediatamente después de hacer la extracción del diente, acortando el tiempo de rehabilitación y evitando una segunda cirugía.
- Implantes dentales recientes: cuando entre la extracción y el implante transcurren entre seis y ocho semanas.
- Implantes diferidos: cuando el dentista hace primero una regeneración del hueso y luego en unos meses coloca el implante.
- Implantes dentales maduros: si han transcurrido más de nueve meses entre ambas fases.
Cuéntanos
en qué podemos ayudarte
Te recordamos que la primera visita es gratuita
Información básica sobre Protección de Datos:
Responsable: ODONTOLOGIA INTEGRAL FACS, S.L.
Finalidad: Dar respuesta a las consultas y/o gestión de citas.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso Legal y Política de Privacidad.
Disfruta de tu boca
Tu clínica dental en Majadahonda
Dudas de los clientes sobre los implantes
¿Cuánto dinero cuesta un implante dental?
Los implantes dentales suelen variar en función de lo que cada paciente necesite, pero el precio del implante unitario con todo incluido (cirugía, implante y corona) puede rondar entre 1000€- 2000€
¿Qué tipo de implantes dentales hay?
Dependiendo de la cantidad y calidad del hueso, podemos encontrar implantes cigomáticos, implantes corticales o los implantes convencionales.
¿Cómo te hacen un implante dental?
Se considera la colocación de un implante dental, como una intervención poco invasiva, en el mismo día, con anestesia local. Aunque en ciertas ocasiones, se pueden realizar bajo sedación consciente para aquellos que tengan mucho miedo al dentista o por ciertas patologías.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer un implante dental?
Alrededor de 30minutos, si el caso es sencillo.
¿Cómo saber si se rechaza un implante dental?
La problemática en este caso es que a veces hay sintomatología y a veces no. Si hay síntomas, la norma es sentir: dolor, supuración, mal olor e inflamación, entre otros.