Si tienes una muela picada, es posible que necesites realizar una endodoncia molar. Este tratamiento sirve para evitar su pérdida y para evitar molestias e infecciones.
Al ser un tratamiento seguro, es uno de los más utilizados. Hoy explicaremos en qué consiste y cómo se realiza paso a paso.
Contenido
¿Qué es una endodoncia molar?
La endodoncia es un proceso que consiste en la extracción de la pulpa dental (una parte o al completo) y el tratamiento de los conductos del diente, con el fin de preservar piezas dentales dañadas. Es conocido coloquialmente como “matar el nervio”.
Cuando se realiza sobre las muelas, se conoce como endodoncia molar. Si la muela es de dos conductos, es una endodoncia birradicular, mientras que, si tiene más, se conoce como endodoncia multirradicular.
¿Cuándo se realiza?
Se realiza cuando hay una inflamación o una necrosis de la pulpa dental, con el fin de acabar con las posibles infecciones. Por lo general, la caries es la causa principal de la endodoncia, especialmente cuando está muy avanzada y no basta con un empaste. Al haberse perdido gran parte de la estructura de la muela, la pulpa está desprotegida y es más propensa a infecciones.
Suele realizarse para evitar síntomas como la inflamación, las molestias al masticar, la hipersensibilidad al frío e incluso cambios de color. Además, frena la caries en seco y permite evitar la pérdida de la pieza.
En otros casos, se hace por problemas con los empastes. Cuando son demasiado grandes, la pulpa dental podría verse afectada y retraerse, siendo más propensa a sufrir infecciones.
Diagnóstico
Para saber si es necesario realizar una endodoncia molar, se debe hacer un buen diagnóstico. Además de valorar los síntomas, se hace una radiografía y una exploración bucal, para ver si hay anomalías.
Si las hay, se procederá a realizar el tratamiento adecuado. En algunas ocasiones, no será necesario y bastará con un empaste, mientras que, en otras, habría que extraer la pieza al estar demasiado dañada.
¿Cómo se hace una endodoncia molar?
Después de realizar el diagnóstico, se procederá al tratamiento de endodoncia. Después de colocar la anestesia, se accede a la cámara pulpar de la muela, eliminando la caries que haya alrededor. También se elimina el tejido de la pulpa dental que haya sido infectado, además de desinfectar la zona.
El siguiente paso es tratar los conductos de la muela para medir su longitud. Una vez que estén medidas, se instrumentalizan, eliminando tejido necrótico o el paquete vasculonervioso según la necesidad. Finalmente, se limpia la pared del conducto y se cierran los conductos con un material inerte.
En algunos casos, se colocará una corona dental que sustituya a la antigua, especialmente si está muy dañada. Este proceso de reconstrucción se realiza en otra sesión, con el fin de recuperar el aspecto inicial de la pieza dental.
¿La endodoncia duele?
Al utilizar anestesia en la zona, lo normal es que no duela. En otros casos, la anestesia ni siquiera es necesaria, ya que el tejido está necrosado, aunque sí es recomendable usarla. Eso sí, es normal tener una pequeña molestia al morder, ya que se ha estado manipulando esta zona.
Precios
Dependiendo del tipo de diente a extraer, este tratamiento tiene un precio u otro. En el caso de la endodoncia molar, el precio suele ir de los 120 a los 200 euros, dependiendo del número de conductos que tenga la muela.
En otros casos como los incisivos o caninos, los cuales cuentan con un único conducto, el precio suele ser de 80 euros. Por otro lado, los premolares con dos conductos suelen tener un coste aproximado de 100 euros.
¿Se debe poner una funda después de hacer una endodoncia molar?
Cuando se realiza una endodoncia, la muela ya no recibirá irrigación de sangre, ya que se ha desvitalizado el nervio. Eso hace que el diente sea más fácil de romper, algo peligroso especialmente en las muelas, ya que soportan la mayor presión al masticar.
Por ello, se suele recomendar colocar una funda encima del diente desvitalizado. Estas fundas imitan el diente real y realizan la misma función, permitiéndote conservar la pieza y evitar futuras fracturas del mismo. Este apartado de reconstrucción se realiza después de la endodoncia, con el fin de recuperar el aspecto original y la función del mismo.