Hay muchas enfermedades periodontales que pueden afectar tu salud, y tu sonrisa. Una de las más agresivas es la piorrea, también conocida como periodontitis. ¿En qué consiste esta enfermedad? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Qué la causa? ¿Cómo evitarla y tratarla?

A lo largo de este post trataremos todas estas cuestiones.

¿Qué es la piorrea?

Es una de las enfermedades periodontales más comunes. Se presenta, mayormente, en adultos, y es causada directamente por las bacterias orales. La piorrea aparece, por lo tanto, cuando la higiene bucal no se cuida correctamente. Por eso es tan importante tener buenos hábitos de limpieza dental, y también, visitar a especialistas que nos puedan guiar en este aspecto.

La piorrea comienza en las encías, deteriorándolas y comprometiendo el hueso alveolar. Cuando esté hueso se debilita, la consecuencia es la pérdida de dientes. Los estragos y daños que causa esta enfermedad son irreversibles, de ahí la importancia y necesidad de evitarla, detectarla y combatirla a tiempo.

Una preocupación más grande aún, es que estudios recientes han revelado que la periodontitis está relacionada con enfermedades sistemáticas y patológicas cardiovasculares. Existe la posibilidad de que las bacterias que la causan se contagien a otra parte del organismo mediante la sangre.

Síntomas de la piorrea

  • Inflamación y enrojecimiento de las encías
  • Retracción de las encías
  • Sangrado de encías (este y la inflamación y enrojecimiento, son síntomas claros de la piorrea. No es normal que tus encías sangren, ni siquiera durante el cepillado dental, a no ser que lo hagas agresivamente).
  • Sensibilidad dental
  • Movilidad dental
  • Halitosis
  • Molestia al masticar
  • Abscesos o flemones dentales
  • Espacios interdentales

El color natural y saludable de las encías está entre un rosa claro y un rosa coral, si se ven enrojecidas, oscuras, o moradas, algo anda mal.

¿Qué la causa?

Es el resultado del cúmulo de bacterias en la boca. Por lo general, en la cavidad oral habitan más de 300 tipos diferentes de bacterias, estas se suelen eliminar al mantener una rutina de higiene bucal. Cuando no se eliminan correctamente, la placa bacteriana se calcifica y forma el sarro dental.

Este sarro solo se puede eliminar exitosamente mediante una limpieza dental profesional. Descuidar la higiene provocará que las bacterias accedan a zonas delicadas, como debajo de las encías, y terminen formando las bolsas periodontales. Gradualmente, irán cada vez causando más daño en la estructura dental, deteriorando el hueso alveolar.

¿Cuál es el tratamiento para la piorrea?

Para la piorrea, el tratamiento ideal depende de las afecciones que esta haya causado. Antes de decidirse por uno, es fundamental realizar un estudio periodontal. Determinar la profundidad de las bolsas periodontales y la reabsorción del hueso alveolar.

Con todo esto se puede saber con exactitud el grado en el que se encuentra la enfermedad y se indica el mejor tratamiento, que puede ser uno o más de los siguientes:

  • Medicamentos. Como es una infección bacteriana, se puede frenar con la ingesta de antibióticos como el Rhodogil.
  • Limpieza dental profunda (curetaje dental). Elimina las bolsas periodontales debajo de las encías.
  • Curetaje selectivo. Limpieza profunda en dientes concretos
  • Cirugía periodontal. En algunos casos es necesaria porque se debe acceder a zonas muy profundas del periodonto.

Si presentas algunos de los síntomas de la piorrea, o quieres salir de dudas, ven a vernos a Klinnn, nuestra clínica especializada en Majadahonda.