El color de las encías está muy ligado a la salud bucal y es realmente importante estar atento ante cualquier cambio en su coloración.
¿Qué pasa si tienes encías blancas? ¿Qué causa esta pigmentación? ¿Es posible evitarlo? ¿Se puede remediar? Este artículo le dará respuesta a esas preguntas.
Contenido
¿Qué significa tener las encías blancas?
Tener las encías blancas puede significar que la higiene bucal no es la correcta, que hay una patología, o alguna enfermedad en la boca.
El color natural de las encías saludables suele estar entre el rosa claro y el coral. Aunque hay personas que por naturaleza tienen un color de encías más pálido que la mayoría, por lo general, tener las encías pálidas o blancas, es una clara señal de que la salud de estas no está bien.
La coloración blanca de las encías puede venir acompañada de inflamación, dolor o mal aliento, en estos casos es aún más claro que algo anda mal. Si tus encías están pálidas no tienes que asustarte, no tiene por qué ser algo grave, pero tampoco te despreocupes, presta atención a ese y otros síntomas para que sea más fácil identificar la raíz del problema.
¿Qué causa las encías blancas?
El acúmulo de placa bacteriana: Si no se mantiene una higiene bucal frecuente y correcta, la placa bacteriana se irá acumulando y dará paso a que se formen puntos blancos en las encías, o a que estas se tornen blancas, o se inflamen.
Las enfermedades periodontales. Son enfermedades inflamatorias causadas por las bacterias bucales, tales como la gingivitis. Algunos síntomas que ayudan a identificarlas son las encías blanquecinas, sangrado de encías, retracción gingival, sensibilidad dentaria, y encías inflamadas.
Si no se ataca a tiempo, puede dar paso a una gingivitis grave o a una periodontitis que provocan la perdida de hueso y de los dientes.
Los hongos. El hongo candida albicans es uno de los más comunes, sobre todo en pacientes que llevan prótesis dentales. La candidiasis oral afecta las mucosas bucales, la lengua y las encías.
Para comprobar si se trata de estos hongos, el dentista comprobará si las manchas blancas se desprenden de las encías.
Las llagas. Las llagas bucales pueden causar afecciones a las encías, identificar la causa tras ellas es necesario para así identificar si son síntoma de alguna enfermedad periodontal.
Estas llagas, aftas o úlceras bucales pueden aparecer en formas distintas. Si tienes puntos o bolitas blancas en la encía, sobre todo si te duelen, pueden tratarse de llagas bucales.
Cáncer oral: las encías blancas, o los granitos blancos en las encías, puede ser señal de alguna afección grave. Afortunadamente, hay pocas probabilidades de que el emblanquecimiento de tus encías se deba a un cáncer, pero al existir esa peligrosa posibilidad, es mejor comprobarlo cuanto antes.
Liquen plano oral: es una patología que puede formarse en las mucosas de la cavidad bucodental. No es infecciosa, por lo que generalmente no necesita tratamiento, pero debe controlarse, porque a la larga podría terminar en un cáncer bucal.
¿Cómo prevenir que se produzcan?
Aunque no aplica a todos los casos, las encías pálidas y los puntos blancos en las encías se pueden prevenir. Para ello es vital mantener una higiene bucal regular y adecuada. Visitar una clínica dental para revisiones y tratamientos de limpieza es recomendable, de esta manera se podrá detectar a tiempo cualquier afección.
El tratamiento dependerá de la causa tras el cambio de color o las manchas y granos que aparezcan. Por lo tanto, se requiere un diagnóstico emitido por un profesional para aplicar el mejor tratamiento.
Visite nuestra clínica dental en Majadahonda para darle seguimiento a su salud bucal, y así evitar posibles complicaciones.