Es posible que el término exodoncia no te suene. Sin embargo, no es más que la palabra técnica que designa un procedimiento muy común: la extracción de una pieza dental, bien la pieza completa, o bien trozos o partes de la misma.
Contenido
¿Cuándo se realiza una exodoncia dental?
Lo más habitual es que se recurra a esta práctica cuando existe una infección dental que no se consigue resolver por otros medios: es decir, que no responde a antibióticos y que no se puede resolver con una endodoncia.
En una endodoncia, lo que se hace es vaciar el diente, anulando también parte del nervio, y rellenando la cavidad con un material adecuado, lo que hace que se pueda conservar la pieza dental.
Sin embargo, esto no siempre es posible, y es aquí cuando se recurre a la exodoncia.
¿Con la exodoncia se resolverá una infección dental?
En principio, sí. Como hemos explicado, la exodoncia se practica con frecuencia para terminar con una infección que no puede resolverse de otras maneras.
En los días y semanas posteriores al procedimiento de exodoncia deberás seguir al pie de la letra las pautas de tu dentista, y estar atento para asegurarte de que la infección no regresa, o de que no se produce una infección como consecuencia de la extracción en sí de la pieza.
¿En qué otros casos se realizan exodoncias?
Además de cuando hay infección, también está indicado practicar una exodoncia en estos casos:
- Cuando se van a colocar implantes, puede ser necesario extraer alguna pieza: a veces, la propia pieza que se va a reemplazar, y en otras ocasiones, como en las dentaduras postizas, las piezas que es preciso eliminar para que luego la dentadura encaje y quede bien anclada.
- Cuando se realiza una ortodoncia, a veces sucede que es necesario retirar alguna pieza de leche para dejar espacio para las piezas definitivas, que deben salir o que han salido ya.
- De forma preventiva, cuando se quiere evitar que una pieza con caries contagie a las piezas adyacentes.
¿Qué tipos de exodoncias hay?
La primera distinción que debemos hacer es entre exodoncia simple o exodoncia compleja, también llamada exodoncia quirúrgica.
En una exodoncia simple, lo primero que el dentista hará será aplicarte anestesia local. A continuación, procederá a extraer la pieza con unas tenazas de dentista, rotando, moviendo y tirando de la pieza gradualmente, hasta que esta por fin se suelta.
Una exodoncia compleja, como su nombre indica, es un procedimiento algo más delicado. Se suele realizar también en la consulta del dentista, aunque en ciertos casos puede requerir de sedación y cirugía maxilofacial.
¿Qué es una exodoncia cordal?
Cordal es el nombre que se da en odontología a la última pieza de la boca: la muela del juicio.
Así, la exodoncia cordal no es más que el procedimiento por el cual se extrae la muela del juicio. Se trata de una situación relativamente común, dado que es frecuente que las muelas del juicio causen problemas cuando intentan salir y no hay suficiente espacio para ellas en la cavidad bucal.
¿Cómo se realiza una exodoncia compleja?
Lo primero que harán será aplicarte la anestesia, que en este caso es más potente que la que se usa para la exodoncia simple. El motivo es que el procedimiento es más delicado y dura más tiempo.
A continuación, cortarán la encía con el bisturí para despejar completamente la pieza a extraer. A partir de ahí, el procedimiento dependerá del estado de la pieza y de las raíces que haya que extraer.
Por ejemplo, te pueden practicar una odontosección, que no es más que romper la pieza en varios trozos para después extraerlos con mayor facilidad.
El procedimiento suele terminar desinfectando el alvéolo (la cavidad donde se alojaba el diente extraído) y se cose la encía.
¿Cuánto se tarda en recuperarse de una exodoncia?
En el caso de la exodoncia compleja, que es el más largo, lo normal es pasar revisión una semana después del procedimiento. Si todo va bien, en esa revisión o en otra posterior te retirarán los puntos.
Es fundamental seguir una buena higiene bucal durante el tiempo de recuperación, lo que seguramente incluirá el uso de algunos productos especiales indicados por tu dentista, como por ejemplo, antisépticos orales.
Si te encuentras enfrentando alguna de las situaciones mencionadas y necesitas una exodoncia o cualquier otro tratamiento dental, en Clínica Dental Klinnn estamos aquí para ayudarte.
Nuestro equipo de expertos en Majadahonda está comprometido con tu salud y comodidad dental. ¡No esperes más y programa tu cita hoy para una valoración profesional y personalizada! Tu sonrisa es nuestra prioridad.