Decimos que una persona tiene sobremordida aumentada cuando, al cerrar la boca, los dientes superiores cubren más del 25% de la superficie de los dientes inferiores.
Cuando cualquiera de nosotros cerramos la boca, los dientes de arriba cubren en parte a los de abajo, vistos de frente. Esto es totalmente normal.
Sin embargo, hay casos en los que los dientes superiores tapan demasiado los inferiores. Esto lo llamamos sobremordida superior, o también mordida o sobremordida profunda.
Incluso hay casos en los que los incisivos superiores cubren el 100% de los inferiores.
Contenido
¿Por qué se produce la sobremordida?
Las causas de esta condición son variadas.
Puede suceder como consecuencia de un crecimiento anormal de los huesos maxilares, antecedentes familiares o genéticos, debido a la excesiva presión en los dientes en niños que se chupan el dedo, por la prolongación del uso de chupete más allá de la edad recomendada, o debido a la presión de la lengua contra los dientes superiores.
¿Es necesario arreglar la sobremordida?
Aunque podrías pensar que se trata solo algo estético, la mordida profunda puede acarrear problemas, entre los que se encuentran:
- Extrusión de los incisivos: significa que los dientes se van saliendo del hueso en el que se alojan, ya que no chocan con nada cuando cierras la boca, sino que incluso se deslizan hacia fuera por encima de los incisivos inferiores.
- Desgaste dental, normalmente de los incisivos, dado que se frotan y chocan todo el tiempo de forma incorrecta.
- Molestias en la articulación temporomandibular (ATM): se trata de la articulación maxilar, la que te permite abrir y cerrar la boca. Cuando los dientes cierran bien delante, eso coloca toda la mandíbula en posición correcta. Esto no sucede cuando hay sobremordida profunda.
- En ocasiones, problemas para masticar y vocalizar.
La sobremordida suele aumentar con el tiempo, por eso conviene tratarla cuanto antes. Una edad ideal para corregirla es entre los 11 y los 16 años, que es cuando tiene lugar el mayor crecimiento de los maxilares.
Sobremordida en niños
La sobremordida infantil puede producir alteraciones en el crecimiento de la mandíbula, por lo que es de vital importancia detectarla y corregirla a tiempo.
¿Cómo corregir una sobremordida?
En los niños, la mordida profunda se corrige mediante ortodoncia interceptiva, también llamada ortodoncia infantil: es un tipo de ortodoncia que favorece el crecimiento del hueso maxilar y la mandíbula, además de corregir las desviaciones que se vayan produciendo.
La ortodoncia interceptiva consiste en un aparato de quita y pon, no es un sistema fijo.
El ortodoncista realizará un estudio para determinar los aparatos más adecuados a cada caso. Esto va a depender, entre otros factores, de la edad del niño. En principio, la ortodoncia interceptiva está indicada cuando el niño tiene entre cinco y nueve años.
Cuando el niño supera esa edad o es ya adolescente, se recurre a la ortodoncia fija. Este puede consistir en el uso de brackets (estéticos o metálicos) o en una ortodoncia invisible (alineadores transparentes).
Otros aspectos que influirán en el tipo de aparatos que se elijan serán las características concretas de la sobremordida en cada caso, así como consideraciones funcionales, los rasgos faciales, etc.
¿Cómo corregir la sobremordida en adultos?
La sobremordida en adultos se corrige también con ortodoncia. Cuando la sobremordida es leve o moderada, se podrán usar brackets (metálicos, de zafiro o linguales) u ortodoncia invisible.
Sin embargo, cuando se trata de un adulto con sobremordida severa, suele ser necesario recurrir a la cirugía ortognática.
Esta cirugía persigue colocar el maxilar en la posición correcta para recuperar la funcionalidad de este hueso, fundamental para masticar, respirar y hablar.
Sobremordida horizontal
Hasta ahora nos hemos referido a la sobremordida vertical, en la que los dientes superiores cubren los inferiores.
Sin embargo, existe también otra modalidad de sobremordida: la horizontal. Decimos que hay sobremordida horizontal o resalte cuando los dientes superiores no solo cubren demasiado a los de abajo, sino que también están mucho más adelantados que ellos.
Sobremordida: antes y después
Lo más normal es que, aparte de corregir un problema que podría causarte mayores complicaciones a medio y largo plazo, la ortodoncia te aporte una corrección estética gracias a la cual tu sonrisa lucirá más bella.
¿Preocupado por tu sobremordida o la de tu hijo? No esperes más para solucionarla. En nuestra clínica dental en Majadahonda estamos preparados para evaluar tu caso y ofrecerte las mejores soluciones en ortodoncia, garantizando resultados óptimos tanto funcionales como estéticos.
¡Contacta con Klinnn para programar tu consulta y da el primer paso hacia una sonrisa saludable y hermosa!