Existen muchos medicamentos para tratar las infecciones en la cavidad oral, en este artículo se analizará uno de ellos, el Rhodogil. Te responderemos en detalle a las siguientes preguntas: ¿Qué es el Rhodogil? ¿Para qué se indica? ¿Cómo ingerirlo?

¿Qué es el Rhodogil?

Este medicamento es una asociación de dos antibacterianos, el metronidazol y la espiramicina. Su uso es eficaz cuando se tratan infecciones bacterianas en la cavidad bucodental. Al ser un antibiótico, no sirve para tratar infecciones víricas como la gripe.

¿Para qué sirve el Rhodogil?

Es el tratamiento más recomendado para tratar enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis. Estas infecciones son causadas por la presencia de bacterias orales que no han sido eliminadas correctamente. Si no se elimina, esta placa bacteriana se endurecerá y formará sarro. El sarro puede generar daños serios si permanece debajo de las encías, causando afecciones a nivel periodontal.

El Rhodogil es eficaz para detener la infección bacteriana. Evita que estas enfermedades periodontales se sigan desarrollando, y nos ayuda a contrarrestar sus efectos.

También pone solución al absceso o flemón dental, que es causado por las bacterias orales. Se forman como resultado de caries que no han sido tratadas (en algunos casos son provocados por patologías periodontales o traumatismos bucales). Se caracterizan por la acumulación de pus en alguna zona de la cavidad oral.

El Rhodogil, nuevamente, es la respuesta más acertada, porque al acabar con la infección bacteriana, se elimina el absceso.

Otro de los usos del Rhodogil es para los postoperatorios orales. Tras una intervención quirúrgica oral, existe el peligro de que se presenten infecciones. Como, por ejemplo, después de la extracción de muelas de juicio, o de la colocación de un implante dental.

El Rhodogil previene esas posibles infecciones. Los especialistas suelen recomendarlo, porque minimizar el riesgo de infección es esencial en las cirugías bucales.

Si padeces de Sinusitis, inflamación de las mucosas de los senos paranasales, el Rhodogil es una combinación de antibióticos ideal para combatir esta enfermedad. Esta patología, en muchos casos, se forma a raíz de una infección bacteriana.

Contraindicaciones

Tal como otros medicamentos, el Rhodogil también tiene una serie de contraindicaciones. Aunque es un antibiótico muy seguro y eficaz, es necesario que le comuniques al especialista que te atiende cualquier dato que pueda hacer que sea peligroso ingerirlo.

Estas son algunas situaciones que hacen difícil, o no aconsejable, el consumo de este antibiótico:

  • Se debe tomar separado de las comidas. Porque puede verse disminuida su absorción.
  • Como se elimina a través del hígado, si padeces de alguna enfermedad hepática debes consultar este dato con tu odontólogo antes de ingerirlo.
  • Su formación incluye sorbito, por lo tanto, quien padece de intolerancia a la fructosa no debería tomarlo.
  • No se indica a mujeres embarazadas o que están dando de mamar.
  • No se puede mezclar con bebidas alcohólicas.
  • Los alérgicos al metronidazol, a la espiramicina o a cualquier otro componente del Rhodogil, no pueden tomarlo.

Efectos secundarios del Rhodogil

La siguiente lista está ordenada según la frecuencia con la que se presentan:

  • Parestesia (hormigueo en manos y pies, alteración del sentido del tacto)
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Alteración del gusto
  • Erupción

(Los siguientes son muy poco comunes)

  • Alteración de la marcha
  • Ataxia (movimiento muscular descoordinado)
  • Sangrado de la nariz
  • Sudoración
  • Opresión en el pecho
  • Sensación de frío en la boca o en la faringe

¿Cómo se administra?

Nuevamente, te recordamos que para conocer cualquier detalle sobre este medicamento, es aconsejable que consultes a cualquiera de nuestros especialistas en Klinnn. Aun así, a continuación encontrarás las dosis que se suelen recomendar:

Niños de seis a diez años: dos comprimidos diarios.

Niños de 10 a 15 años: tres comprimidos diarios.

Adultos: de cuatro a cinco comprimidos diarios.