Si estás pensando hacerte un piercing en la lengua, seguro que te preocupa hacerlo bien y de forma segura para evitar complicaciones posteriores.
El primer consejo es de sentido común: pregunta e infórmate bien y ponte en manos de alguien de confianza. Un piercing en la lengua no dejarse en manos de cualquiera, sino solo aquellos profesionales capaces de realizarlo de la forma más adecuada, así como de asesorarte con honestidad.
La lengua contiene toda una red de terminaciones nerviosas. Existe el riesgo de perforar accidentalmente alguna de ellas con el pendiente, algo que puede tener consecuencias irreversibles.
Incluso cuando todo va bien, no es raro perder algo de sensibilidad en esa zona de la lengua, hasta después de retirar el piercing.
Contenido
Cuidados para el piercing en la lengua
Una vez tienes tu piercing en la lengua, estas son los cuidados que los expertos recomiendan para prevenir infecciones.
- Cuida tu higiene bucal y sigue las instrucciones que te haya dado tu piercer para limpiar la zona en los primeros días.
- Evita alimentos duros, picantes o irritantes.
- Abstente de alcohol, el tabaco y el consumo de cualquier sustancia que no sea comida o bebida.
- No juegues con el piercing ni reemplaces la pieza demasiado pronto.
- Ten cuidado con los utensilios de comida y en general, con cualquier objeto que necesites introducirte en la boca (por ejemplo, el cepillo de dientes).
¿Cuánto tarda en cerrarse el piercing de la lengua?
Las perforaciones de lengua suelen tardar entre cuatro y seis semanas en cicatrizar. Durante los primeros días con tu piercing en la lengua, podrías sentir algo de dolor e inflamación.
¿Y cómo puede curarse?
Te recomendamos que limpies la herida al menos dos veces al día con suero fisiológico (solución de cloruro de sodio) o sal marina diluida en agua.
¿Es normal que salga pus del piercing de la lengua?
Rotundamente no. Si el piercing en tu lengua tiene blanco alrededor significa que tienes una infección. Seguramente también notarás hinchazón y dolor en la zona.
Las heridas que se realizan en la lengua para introducir el pendiente son difíciles de cicatrizar a causa de la humedad continua en la zona de la boca. A esto se añaden las bacterias que habitan de forma natural en la boca.
Si tu piercing en la lengua está infectado, debes acudir cuanto antes al dentista o al médico para que te informe sobre el tratamiento adecuado y seguirlo al pie de la letra.
¿Es malo llevar brackets y piercing en la lengua?
El consejo para las personas que llevan ortodoncia es esperar a terminar esta antes de hacerse el piercing en la lengua.
A los riesgos habituales de llevar un piercing en la lengua (por ejemplo, daños en los dientes) en el caso de llevar ortodoncia se añaden:
- La posibilidad de que piercings y brackets se enganchen.
- Se pueden producir heridasen la lengua que pueden complicar el tratamiento ya que con los brackets será más complicado curarlas.
- Se suman el dolor del aparato de ortodoncia y el de la herida en la lengua.
- La presencia del piercing puede alterar la mordida, y como consecuencia, la alineación del aparato de ortodoncia.
Me duele el piercing de la lengua después de años, ¿qué hago?
Si hace años que te hiciste tu piercing y no has tenido problemas hasta ahora, lo normal es que no sea una infección, dado que la herida habrá cicatrizado hace tiempo.
Pero si tienes dolor desde el principio y nunca se te ha quitado, puede que la perforación tocase un nervio dentro de la lengua, ya que, como hemos explicado, la lengua es un órgano con multitud de terminaciones nerviosas.
Por último, si nunca has tenido dolor, y empieza a dolerte después de años, es posible que se trate de un problema puntual: por ejemplo, si se te ha enganchado accidentalmente, o si te has hecho daño jugando con tu piercing.
También puede que, a pesar de los años, la zona de la perforación siga estando blanda y sensible, o que se haya sensibilizado cada vez más a la presencia de ese cuerpo extraño en tu lengua.
Si este es tu caso, te recomendamos que acudas a Klinnn, nuestra clínica dental en Majadahonda para que podamos evaluar tu caso y tratarlo antes de que empeore.