Un agujero en la encía puede parecer inofensivo, pero es un claro indicio de que algo anda mal en tu salud bucal. Esta afección suele ser dolorosa, provocar infecciones y complicaciones mayores si no se trata adecuadamente.

¿Quieres saber cómo prevenirlo, sus causas y tratamientos? Sigue leyendo, desde Klinnn te contamos todo.

Principales causas

Un agujero en la encía puede ser provocado por varias causas, las más comunes son:

  • Enfermedades periodontales: Condiciones como la periodontitis y la gingivitis son causas frecuentes. Estas enfermedades inflaman y destruyen el tejido de las encías y los huesos que sostienen los dientes, creando espacios o agujeros en las encías.

 

  • Infecciones: Un agujero en la encía con pus es una señal clara de infección. Esto sucede cuando una caries no tratada se expande, infectando el tejido y causando la formación de una fístula en la encía, un canal por donde drena el pus.

 

  • Acumulación de placa y sarro: La acumulación de bacterias en la línea de las encías causa inflamación y daño al tejido, lo que eventualmente resulta en agujeros. Por eso, siempre decimos que mantener una buena higiene bucal es clave.

 

  • Condiciones sistémicas: Enfermedades como la diabetes tienden a afectar la capacidad del cuerpo para sanar, incrementando el riesgo de desarrollar agujeros en las encías.

Síntomas de un agujero en la encía

Reconocer los síntomas de un agujero en la encía es imprescindible para tomar medidas tempranas y evitar complicaciones. Aquí están los principales signos a los que debes prestar atención:

  • Dolor y sensibilidad: el dolor constante o sensibilidad al masticar en la zona afectada es un síntoma común. Este dolor puede ser muy intenso si hay una infección subyacente, lo que indica la presencia de un agujero en la encía con pus.

 

  • Inflamación y enrojecimiento: las encías alrededor del agujero suelen estar inflamadas y rojas. Esto es una respuesta del cuerpo a la infección o al trauma que ha causado el agujero.

 

  • Mal aliento persistente: el mal aliento, aunque parezca algo normal que se quita masticando un chicle, podría ser sinónimo de una infección en el agujero. Esto es especialmente preocupante si se trata de un agujero en la encía muela del juicio, ya que las bacterias pueden acumularse fácilmente en esa área​.

 

  • Apariencia de un agujero blanco: Un agujero blanco en la encía indica tejido cicatrizante. Aunque esto sugiere que la encía está en proceso de curación, aún es importante mantener la zona limpia y monitorear su progreso.

 

  • Sangrado: Las encías sangran fácilmente al cepillarse o usar hilo dental si se aplica algo de fuerza, especialmente si hay una enfermedad periodontal subyacente. Pero si el sangrado es frecuente no debe ser ignorado​.

Mejores tratamientos para un agujero en la encía

Abordar un agujero en la encía requiere un enfoque multifacético que incluye tratamientos profesionales y cuidados en casa. Aquí están las principales opciones de tratamiento:

Higiene bucal adecuada

Aunque ya lo hemos mencionado antes y es algo de sentido común, volvemos a repetirlo, porque es lo más importante. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día y usar hilo dental regularmente ayuda a prevenir la acumulación de placa y bacterias en la zona afectada, y esto hará que minimices el riesgo de sufrir agujeros en la encía.

Utilizar un enjuague bucal antimicrobiano también es beneficioso para mantener las encías libres de infecciones.

Tratamiento profesional

  • Limpieza dental profunda: en Klinnn realizamos limpiezas profundas para eliminar el sarro y las bacterias debajo de la línea de las encías. Algo realmente importante si el agujero en la encía es causado por periodontitis​.

 

  • Antibióticos: en casos de infección, como un agujero en la encía con pus, necesitarás antibióticos para eliminar las bacterias y prevenir la propagación de la infección​.

 

  • Procedimientos quirúrgicos: en situaciones severas, será necesario un procedimiento quirúrgico para reparar el daño en la encía. Esto incluye injertos de tejido o cirugías para eliminar el tejido infectado y permitir que la encía se regenere adecuadamente.

Cuidados post-extracción

  • Si el agujero es resultado de una extracción, como un agujero en la encía muela del juicio, las indicaciones que te dará el dentista serán evitar alimentos duros, mantener la zona limpia y tomar los medicamentos recetados para acelerar la cicatrización​.

 

  • Enjuagues con agua salada tibia son útiles para reducir la inflamación y mantener el área limpia durante el proceso de curación.

Conclusión

Tratar un agujero en la encía implica adoptar un enfoque preventivo integral. El manejo del estrés y una dieta rica en antioxidantes también ayudan para la salud de tus encías, ya que pueden prevenir la inflamación crónica y fortalecer tu sistema inmunológico, facilitando la cicatrización.

En nuestra clínica dental en Majadahonda Klinnn, sabemos que un pequeño problema dental puede convertirse en una preocupación mayor. No dejes que un agujero en la encía cause dolor constante o infecciones graves. Nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a mantener una sonrisa saludable. ¡No esperes más y agenda tu cita hoy mismo para proteger tu salud bucal!