¿Alguna vez te has despertado y descubierto un bulto inesperado en el paladar? ¿Qué podría ser? ¿Es grave?

En este artículo, exploraremos las causas más comunes de un bulto en el paladar, desde afecciones benignas hasta posibles señales de alerta. Sigue leyendo para descubrir qué puede estar detrás de ese bulto, cómo identificar sus características y qué pasos tomar para asegurar tu salud bucal.

Principales causas

Antes de entrar en detalle, debes saber que un bulto en el paladar puede tener varias causas, desde infecciones hasta crecimientos benignos o malignos. Vamos a ver las 3 más comunes:

Mucocele

El mucocele es un quiste benigno que se forma cuando las glándulas salivales se obstruyen. Suele aparecer en el paladar, los labios o la lengua. No es doloroso y generalmente desaparece por sí solo. Sin embargo, si persiste, puede requerir intervención quirúrgica para remover la glándula afectada​.

Torus palatino

El torus palatino es un crecimiento óseo benigno en el paladar duro. Aunque te pueda asustar a primera vista, no suele causar dolor ni problemas, a menos que interfiera con el uso de prótesis dentales o cause molestias al paciente. En esos casos, es removido quirúrgicamente.

Además del torus palatino, también existe el torus mandibular, que es un crecimiento óseo similar pero localizado en la mandíbula. Ambos tipos de torus son generalmente asintomáticos y no requieren tratamiento a menos que interfieran con la función oral o provoquen incomodidad​.

Herpes

El virus del herpes simple causa ampollas dolorosas en el paladar. Estas lesiones se presentan en forma de racimos llenos de líquido que se rompen fácilmente. Aunque son autolimitadas y desaparecen en unas semanas, son desagradables y muy molestas.

Los 3 tipos más comunes de bultos en el paladar

Aunque hay otros muchos tipos de bultos en el paladar, como el granuloma piógeno o el papiloma escamoso, vamos a hablar sobre los que aparecen con mayor frecuencia:

Bulto en el paladar superior

Un bulto en el paladar superior viene de varias causas. Una de las más comunes es un absceso dental, que aparece por una infección en un diente cercano. Este tipo de bulto es doloroso y viene acompañado de hinchazón y enrojecimiento.

Para tratarlo, es necesario utilizar antibióticos y, en algunos casos, realizar una endodoncia para eliminar la infección.

Bulto en el paladar blando

En el paladar blando, los bultos tienen relación con infecciones o tumores benignos, como el adenoma pleomorfo. Este tumor de las glándulas salivales aparece como una masa redondeada y firme, que no es dolorosa y crece lentamente.

Bulto en el paladar duro

Un bulto en el paladar duro podría ser señal de condiciones más serias que los dos anteriores. A veces, estos bultos son causados por un carcinoma, un tipo de tumor maligno que requiere un diagnóstico y tratamiento inmediatos.

Este tipo de bulto tiende a crecer rápidamente y puede causar dolor significativo, sobre todo en personas con factores de riesgo como el tabaquismo​.

Tratamiento

El tratamiento de un bulto en el paladar depende siempre del origen del problema. En función de la afección o causa primaria, nuestro equipo diseñará un abordaje personalizado para ti.

Extirpación quirúrgica

En muchos casos, los bultos en el paladar no requieren de extirpación. Aunque si este resulta muy molesto o persistente, se puede planificar una cirugía menor para eliminarlo. Este procedimiento es común para tratar granulomas piógenos y adenomas pleomorfos.

La extirpación quirúrgica se realiza bajo anestesia local y permite eliminar el bulto de forma indolora y rápida.

Tratamiento de abscesos dentales

Si el problema es un absceso dental, lo prioritario es frenar la infección. Los antibióticos son esenciales en este caso. También se recomienda seguir medidas de higiene rigurosas y usar colutorios con clorhexidina para mantener la salud de la zona afectada.

A veces, puede ser necesario realizar una endodoncia para eliminar la infección completamente y prevenir su reaparición, evitando que se vuelva algo crónico.

Remedios caseros para bultos en el paladar

Hay algunos métodos que puedes hacer en casa para aliviar los síntomas de un bulto en el paladar. Lo más eficaz es algo tan simple como enjuagues con agua salada, evitar alimentos ácidos o picantes, y chupar hielo para reducir la inflamación.

Si te sale un bulto en el paladar que causa dolor de garganta, es duro, o aparece y desaparece, contacta ahora con Klinnn. En nuestra clínica dental en Majadahonda te ofrecemos un tratamiento especial para tu afección, evitando que se complique la situación actual y manteniendo tu salud bucal en el mejor estado posible.