Sabemos que el embarazo es un período especial para una mujer en muchos aspectos, por eso se debe tratar a las pacientes que esperan un hijo con especial cuidado.
Es que las embarazadas están expuestas a infecciones en la cavidad bucal, debido a cambios hormonales en el cuerpo durante el embarazo.
Por lo tanto, toda futura madre debe informar a su dentista al comienzo de la visita que está embarazada o si sospecha que lo puede estar, de modo que se le brinde la atención dental adecuada durante este período en particular.
Contenido
- 1 ¿Cómo cuidar tus dientes durante el embarazo?
- 2 Tratamiento de los dientes en mujeres embarazadas
- 3 Los problemas dentales más comunes en mujeres embarazadas
- 4 Una madre sana, un niño muy sano
- 5 Recomendaciones sobre higiene bucal en embarazadas
- 6 ¿Cuándo realizar tratamientos dentales en embarazadas?
- 7 Planifica visitas al dentista durante el embarazo
¿Cómo cuidar tus dientes durante el embarazo?
¿Qué puedes hacer para mantener tus dientes fuertes y saludables durante el embarazo? En primer lugar, no te olvides de una completa higiene bucal: cepilla tus dientes por lo menos dos veces al día durante dos minutos.
Además, debes limpiar regularmente la lengua, usar hilo dental y enjuague bucal. Estos tratamientos reducen la cantidad de bacterias y ayudan a mantener una dentadura muy fuerte. También, recuerda las visitas periódicas a tu dentista de confianza.
Tratamiento de los dientes en mujeres embarazadas
Se debe poner atención al tratamiento de los dientes en mujeres embarazadas. Los dentistas aconsejan curar las caries y mantener sanas las encías antes de la concepción.
Por lo tanto, si planeas ser madre, visita al dentista con regularidad para verificar el estado de tus dientes. En ese caso, el profesional debe proporcionarte un plan de tratamiento eficaz y seguro.
Esto es muy importante porque en el primer trimestre (que es crucial para el desarrollo y mantenimiento del embarazo), no se recomiendan algunos procedimientos dentales.
Y, la aparición de ciertos problemas dentales, puede tener un impacto negativo en tu salud y el buen desarrollo de tu bebé.
Los problemas dentales más comunes en mujeres embarazadas
Muchas mujeres, según recomiendan los ginecólogos, deben realizarse un tratamiento oral completo antes de quedar embarazadas.
Sin embargo, incluso aquellas mujeres que no tienen ningún problema dental al comienzo de su viaje hacia la maternidad, pueden tener problemas con las dolencias típicas de este estado más adelante en su embarazo.
Por ejemplo, las pacientes embarazadas se quejan con mayor frecuencia de inflamación de las encías, susceptibilidad de los dientes a las caries y mal aliento frecuente, que es el resultado de una actividad bacteriana excesiva en la cavidad bucal.
Una madre sana, un niño muy sano
Cuidar el perfecto estado de la cavidad bucal, es de gran importancia no solo para la salud de la futura madre, sino también para la seguridad del feto.
Recuerda que los microorganismos pueden ingresar al torrente sanguíneo a través de la boca y, por lo tanto, representan una amenaza para el niño en desarrollo.
Gracias al cuidado dental constante, todas las infecciones se detectan en una etapa muy temprana y pueden detenerse en el momento adecuado, incluso antes de que tengan un impacto negativo en la salud de la paciente o del pequeño.
Recomendaciones sobre higiene bucal en embarazadas
Existen un conjunto de reglas sobre las que el dentista debe informar a toda paciente embarazada:
La necesidad de cepillarse los dientes con pasta dental fluorada dos veces al día.
Se recomienda cepillarse los dientes después de cada comida y, si la paciente vomita, debe enjuagarse la boca con agua y posponer el cepillado de los dientes durante aproximadamente media hora, para minimizar el riesgo de erosión del esmalte.
Limpiar las superficies de contacto con hilo dental a diario
El hilo dental es un excelente aliado para prevenir cualquier infección bucal, ¡no dejes de usarlo!
Recomendar el uso de preparaciones que liberen flúor
Se incluyen pastas de dientes y soluciones sin alcohol que contengan compuestos de flúor, por ejemplo, a una concentración de aproximadamente 200 ppmF (una vez al día) y 900 ppmF (una vez a la semana).
Uso recomendado de xilitol y clorhexidina
En el segundo y tercer trimestre del embarazo, se recomienda el enjuague diario de la boca con una solución no alcohólica de clorhexidina a una concentración del 0,12%).
Esto es recomendado para limpiar la superficie de la lengua, porque la placa que se acumula en ella contiene microorganismos (células exfoliadas), que son un reservorio de componentes de la placa.
Un complemento útil de los procedimientos higiénicos, es controlar su eficacia con el uso de las soluciones o tabletas disponibles para teñir la placa.
Gracias a estas preparaciones, es posible localizar lugares que están menos limpios u omitidos durante los procedimientos higiénicos.
¿Cuándo realizar tratamientos dentales en embarazadas?
El tratamiento dental se puede realizar durante todo el embarazo, pero lo más beneficioso es entre las semanas 14 y 20.
Durante este tiempo, el cuerpo de la paciente se ha adaptado a los cambios hormonales fisiológicos, se ha completado la organogénesis del feto y el riesgo de parto prematuro es relativamente pequeño.
También puedes optar por tratamientos dentales que sean inofensivos para ti y tu bebé, como la fluoración o el pulido con chorro de arena. El período más seguro para el tratamiento dental de rutina, es el segundo trimestre: 14 a 26 semanas.
Planifica visitas al dentista durante el embarazo
Planifica un mínimo de 3 visitas al dentista: al inicio, en el segundo trimestre y al final del embarazo, para que pueda controlar completamente el estado de tus dientes.
No tengas miedo de las visitas regulares al dentista. Recuerda que la inflamación crónica y otras enfermedades dentales, pueden aumentar hasta 7 veces el riesgo de un parto prematuro.
Por eso, cuida el estado de tus dientes y pide tu cita hoy en nuestra clínica dental en Majadahonda.