El proceso de ortodoncia es una solución muy demandada en la actualidad puesto que estamos ante un tratamiento que nos ofrece una importante mejora de la estética y funcionalidad dental del paciente. Una de las principales novedades que nos ofrece este sector son los métodos de ortodoncia invisible, en constante crecimiento dentro del sector.

¿Qué es la ortodoncia invisible?

Definiremos a la ortodoncia invisible como a todos aquellos tratamientos ortodónticos que ofrecen una mejora de la estética dental durante el proceso, puesto que se utilizan soluciones transparentes y (prácticamente) invisibles.

Hay que tener en cuenta que cada vez son más los adultos que corrigen la posición dental a través de la ortodoncia, siendo un colectivo de pacientes que se preocupan por su estética durante este proceso, especialmente si tenemos en cuenta que corregir la desalineación dental es un tratamiento que suele durar alrededor de un año.

Sin duda, la ortodoncia invisible es una excelente solución para aquellas personas que se preocupan por su imagen. Además, otro aspecto fundamental para entender el éxito de estas opciones es la eficacia y capacidad de éxito en el resultado final.

Tipos de ortodoncia invisible

En la actualidad tenemos a nuestra disposición diferentes técnicas relacionadas con la ortodoncia invisible, por lo que cada paciente podrá escoger aquella solución que mejor se adapta a sus necesidades o presupuesto. A continuación, conoceremos los principales tipos de ortodoncia invisible:

Brackets de cerámica

Se trata de un sistema muy similar en comparación con los tradicionales brackets metálicos, sin embargo, la principal diferencia radica en el color de los brackets, puesto que si apostamos por la cerámica como material tendremos un color que se asemeja mucho al de los dientes, de forma que se trata de una opción prácticamente invisible.

Asimismo, es importante aclarar que estamos ante un material que nos asegura una gran resistencia y nos ofrece un resultado excelente a la hora de conseguir el objetivo de corregir la desalineación mental.

De igual modo que sucede con los brackets metálicos, es necesario acudir regularmente al especialista para que ajuste el aparato que nos permitirá corregir la posición dental.

Brackets de zafiro

Otra de las alternativas que encontramos cuando hablamos de ortodoncia invisible nos llega de la mano de los brackets de zafiro, un sistema relativamente novedoso y que utiliza el zafiro, un material que se presenta en piezas de cristal y que nos ofrece una excelente resistencia y adherencia al diente.

Considerando que estamos ante un material transparente es evidente que se trata de una excelente solución estético, siendo más recomendable para aquellos pacientes que cuenten con los dientes naturalmente más blancos.

Brackets linguales

Los brackets linguales se han convertido en una alternativa muy popular y es que estamos ante una técnica que consiste en colocar brackets metálicos en la cara interna de los dientes, por lo que serán completamente invisibles.

Es evidente que estamos ante una alternativa que no afectará en la estética dental del paciente durante el proceso, sin embargo, debemos aclarar que es un método más costoso que el resto y es posible que el paciente tenga algunas molestias en el habla y en la pronunciación.

Alineadores invisibles

Finalmente, hay que mencionar los alineadores invisibles como una solución que no solamente repercute en la estética dental, sino que se trata de una técnica que ofrece una gran comodidad al paciente, puesto que se podrá quitar el aparato para llevar a cabo acciones cotidianas como comer o cepillarse la boca.

Los alineadores invisibles, conocidos también con el nombre de técnica Invisalign, se han convertido en una de las opciones que cuentan con un mayor reclamo y se espera que esta tendencia continúe creciendo en el futuro cercano.

Aunque pueda parecer que los alineadores son frágiles, lo cierto es que nos ofrecen una gran resistencia gracias a su composición de poliuretano rígido, un material de última tecnología que nos ofrece un excelente resultado. Además, no causa ninguna molestia y el paciente se adaptará rápidamente al uso de este elemento.

En conclusión, las alternativas que tenemos a nuestra disposición cuando hablamos de ortodoncia invisible son muy variadas y este detalle hace posible tener más opciones a la hora de escoger aquella técnica que mejor se adapta a las necesidades que presenta cada paciente.