Por fin se ha terminado. Después de una larga espera de varios meses o incluso años, por fin te han quitado el aparato dental. Se acabó el llevar brackets y comienza una nueva vida, con una bonita sonrisa. Sin embargo, para algunas personas no ha terminado del todo, ya que muchos vienen a consulta diciendo: “me han quitado los brackets y me duelen los dientes”.
La retirada de brackets puede provocar dolor en algunos casos, ya que los dientes han sido sometidos a mucha presión para moverlos durante mucho tiempo. Hoy veremos todas las causas de que esto suceda, así como lo que debes hacer.
Contenido
¿Por qué duelen los brackets?
La razón por la cual duelen los brackets es que han sido sometidos a mucha tensión. El aparato dental sirve para colocarlos en su sitio de una forma rápida, así que es normal el aumento de la sensibilidad dental. Eso implica dolor en los dientes al estar en contacto al frío y al calor, además de pequeñas molestias.
Por suerte, esto es algo totalmente temporal. El dolor desaparecerá a las pocas semanas, ya que el cuerpo se habrá adaptado al nuevo estado. De este modo, salvo si el dolor es incapacitante, no deberías preocuparte demasiado.
¿Qué hacer si me han quitado los brackets y me suelen los dientes?
Como es algo temporal y habitual, lo normal es que no tengas que hacer nada. Lo único que debes hacer es seguir las recomendaciones de tu dentista. Por lo general, se suele evitar el consumo de alimentos duros y minimizar los alimentos que causen molestias, es decir, evitar comer helados o alimentos muy calientes. Además, es mejor evitar el azúcar.
Por otro lado, podrías necesitar una pasta especial para dientes sensibles, que ayudará a aliviar el dolor más rápido y a cuidar estos dientes de una mejor forma. Ante la duda, pregunta a tu ortodoncista sobre los cuidados a seguir para después del aparato dental.
Eso sí, si el dolor es insoportable, sí que deberías acudir al dentista. A veces los brackets pueden causar llagas en la boca, las cuales suelen ser reversibles e inofensivas; sin embargo, otras veces se podría haber producido una infección que debe ser tratada.
Para prevenir infecciones, cepíllate los dientes por las mañanas y después de cada comida, utiliza el hilo dental y el cepillo interproximal para limpiar bien los espacios interdentales y usa enjuague bucal. De este modo, eliminarás la placa bacteriana.
Otras preguntas frecuentes
Ya hemos respondido a la pregunta de “me han quitado los brackets y me duelen los dientes”; sin embargo, es posible que tengas más dudas. Por ello, vamos a responder estas preguntas frecuentes.
¿Cómo se quitan los brackets?
Los brackets se quitan en 4 fases:
- Despegado de los brackets y limpieza a fondo
- Colocar retenedor para evitar movimiento
- Segunda limpieza a fondo para eliminar restos
- Análisis de los resultados: antes y después
¿Cuánto se tarda en quitar los brackets?
Dependerá del problema del paciente, del tratamiento necesario, del tipo de ortodoncia elegida y del criterio personal del dentista. Hay personas que llevan aparato dental durante 12 meses, pero otras lo han llegado a llevar durante más de 3 años.
¿Qué cambios esperar cuando me los quiten?
Cuando se te quite el aparato, no solamente vas a pensar en que te han quitado los brackets y te duelen los dientes temporalmente. Además de la bonita sonrisa y el nuevo aspecto increíble de la misma, hay otros efectos secundarios, la mayoría de forma temporal. Por ejemplo, podrás notar los dientes sensibles durante un tiempo o llagas en la boca que desaparecerán.
Los labios pueden cambiar antes y después de los brackets, ya que se forman callosidades en su interior. Eso sí, este efecto secundario totalmente temporal y desaparecen con el tiempo.
Otro cambio podrían ser las calcificaciones y la decoloración, los cuales necesitan un tratamiento realizado por un dentista profesional. En cualquier caso, no olvides acudir a tu dentista cada 6 meses, para revisar cómo va la ortodoncia, el estado de los retenedores y la salud bucodental en general.