Al sonreír muestras tus dientes, pero también gran parte de tus encías. A veces, solo nos enfocamos en el color que tiene nuestra dentadura, cuando el color de nuestras encías puede decirnos mucho de nuestra salud.

¿Has notado que tienes encías moradas? ¿Qué significa esto? ¿Qué puedes hacer al respecto?

¿De qué colores podrían volverse las encías?

Vamos a identificar los distintos colores y tonalidades que pueden tomar las encías, con algunas pistas de las posibles causas.

Encías de color rosa coral

Este es el color de las encías sanas, va desde un rosa claro a un rosa coral.

Encías de color pálido

Cuando las encías tienen una capa blanquecina, puede tratarse de un principio de gingivitis o una estomatitis herpética, transmitida por el virus del herpes. También puede ser indicios de niveles bajos de hierro en la sangre, sobre todo si también te sientes la lengua hinchada.

Encías de con manchas blancas

Si al pasar una gasa por la encía, las manchas desaparecen, probablemente se trate de una candidiasis oral, infección provocada por un hongo que suele afectar a personas inmunodeprimidas. También puede deberse a una llaga causada por una mordedura, causas hormonales, o falta de vitaminas o minerales. Si tarda más de veintiún días en curarse, puede ser una lesión pre cancerosa.

Encías de color rojo brillante

Si las encías están inflamadas y sangrando, puede ser síntoma de gingivitis o periodontitis.

Encías de color ennegrecido

En las encías de fumadores, este color es muy habitual a causa de la melanosis. También puede ser la enfermedad de Addison o por tomar antipalúdicos, antidepresivos, anticonceptivos orales, o sales de oro de forma indebida.

 Encías de color morado

Las encías moradas suelen presentarse en casos graves de gingivitis, enfermedad que puede provocar la pérdida de los dientes y otras afecciones.

¿Por qué tengo las encías moradas?

Estas son algunas de las posibilidades tras la coloración morada de tus encías:

 Melanina. Un aumento desproporcionado de la melanina provoca que la pigmentación de las encías se vuelva más oscura o irregular.

 Tabaco. Esta adicción puede producir cambios en el color de las encías, el paladar y el interior de las mejillas, volviéndolas moradas o marrón. También puede resultar en patologías periodontales y cáncer oral.

 Gingivitis. Puede causar sangrado, dolor, inflamación o coloración morada en las encías. Los malos hábitos de higiene bucal son los causantes principales de esta enfermedad, permiten la acumulación de suciedad y agentes nocivos como el sarro. También puede ser ocasionada por alguna herida causada al cepillarse o por reacción a algún componente de la pasta o enjuague bucal.

 Periodontitis. Poco a poco desgasta los dientes y destruye las encías, incluso llega a dañar los huesos mandibulares. A medida que se vuelve más severa, las encías se hinchan y cambian de color, la inflamación y el sangrado causan una coloración más oscura.

 Reacción a productos para la higiene bucal o tratamientos. Si son muy agresivos, tus encías se pueden inflamar, enrojecer, o volverse moradas. Depende de tu sensibilidad a estos productos.

 Intoxicación. Las encías moradas pueden ser una alerta de que estás frente a una intoxicación por productos químicos o por la mordida de algún animal. Puede terminar en vómitos, manchas rojas en la piel, erupción, dolor de estómago, inflamación, sangrado o dificultad para respirar.

¿Cómo tratar las encías moradas?

 Limpieza bucodental profesional. Para resolver patologías periodontales, esta limpieza más la eliminación de las bolsas periodontales puede ser lo necesario para que las encías recuperen su color.

 Dieta balanceada. Una dieta equilibrada que contenga vegetales, frutas frescas y otros suplementos ayudará a recuperar el saludable color rosa coral de las encías.

 Tratar factores externos. Si las encías moradas las causan factores como prótesis dentales, tratamientos, productos o medicamentos, eliminar o sustituir estos será la solución.

 Enjuagues de agua tibia y sal. Ayudan a limpiar bien la boca y alivian la inflamación, también se puede usar bicarbonato de sodio en lugar de la sal.

Infusiones de hierba. La manzanilla, la salvia y la menta son buenas para los daños en la boca. Se envuelven en un paño las bolsitas de hierba y se aplican sobre las afecciones.

Hielo. Especial para combatir el dolor. Adormece la zona y disminuye la inflamación.

Extracción de tejidos o injertos gingivales. En este tratamiento se sustrae tejido no pigmentado del paladar y se aplica en las encías. Se oculta el tejido morado, aunque no se elimina. El resultado no siempre es duradero.

Microabrasión o bisturí. Se elimina la superficie de las encías y los pigmentos dañados de la mucosa bucal para recuperar el aspecto saludable en las encías.

El color de las encías no solo dependerá de la salud de la boca, también influye en él la salud del cuerpo en general. El cambio de encías rosa coral a encías moradas puede deberse a varias causas. Necesitas atenderte con un especialista para que identifique la razón exacta tras tus encías moradas, y el mejor tratamiento para tu caso.