Los dientes son una parte del cuerpo que necesita ser cuidada adecuadamente con un buen cepillo dental, y por supuesto, usando la técnica o movimientos correctos para garantizar su limpieza.

No obstante, hay momentos en los que se necesita acudir al odontólogo para una limpieza más profesional o profunda, pero según el caso de cada persona, esta puede no ser suficiente. Y cuando eso sucede, es donde se necesita hacer un curetaje dental. ¿Qué es? ¿Cómo se hace? Si tienes las mismas preguntas, quédate a conocer las respuestas.

¿Qué es el curetaje dental?

Se trata de una práctica que se emplea en momentos en que el sarro pasa a la parte interna de las encías. El curetaje o también llamado alisado radicular o raspado de encías, es un tratamiento muy efectivo que se emplea cuando el dentista observa que las encías están inflamadas. Este tratamiento siempre debe realizarse por un profesional de la salud dental con el objetivo de hacerlo bien, y que se logre la eliminación del sarro completamente.

Muchas personas confunden este termino con la limpieza, pero el curetaje es mucho más avanzado debido a que corrige problemas periodontales y se hace debajo de la encía. En cuanto a su duración, es un procedimiento que puede durar entre 1 o dos horas o dividirse en varias sesiones, todo depende de la gravedad del paciente.

Las encías pueden fácilmente llegar a inflamarse y presentar otros síntomas evidentes como sangrado, mal olor, o mayor sensibilidad. Si eso ocurre, es importante acudir con el médico dental para evitar que se produzcan otros problemas más graves como perder el diente definitivamente. En ese sentido la mejor alternativa es el curetaje dental.

¿Por qué se debe hacer el curetaje dental?

Como hemos mencionado, es un método que permite que se elimine el sarro de las encías o dientes. Este se lleva a cabo con instrumentos de ultrasonido para eliminar las bacterias que se encuentren en la boca.

Al comer, muchos restos de lo que se come se quedan acumulados en los dientes, que son los que forman el sarro. Luego, cuando se adhieren al diente no se pueden eliminar con el cepillado común que se hace en el hogar. Y las bolsas periodontales que se forman por el sarro hacen que la raíz quede expuesta.

En ese sentido, el curetaje o raspado permite que las encías estén más sanas, pero para mantenerlas así, siempre es necesario ir con frecuencia al médico con el objetivo de prevenir enfermedades en las encías, como, por ejemplo, para la periodontitis, donde este tratamiento se convierte en una excelente solución.

Por supuesto, si el caso es más grave o está más avanzado, lo recomendable es dar un paso a la cirugía oral, la cual es mucho más completa.

¿Cómo se realiza el curetaje dental?

  • Anestesia:

El primer paso es la aplicación de la anestesia local después hacer una limpieza para eliminar el sarro y la placa. Esto se hace hasta llegar a la encía. Cuando se hace con láser, no es necesaria la anestesia.

  • Limpieza:

Seguidamente, se hace una limpieza más profunda con curetas, el cual es un instrumento que se usa para tal fin.

  • Raspado:

Luego se hace el raspado y el alisado radicular para dejar los dientes brillantes y lisos. También se eliminan manchas y texturas.

  • Tratamiento:

Es importante que el médico que realice el procedimiento pueda identificar las bacterias que luego deben tratarse. En ese sentido, podrá recetar el tratamiento acertado, como antibióticos, entre otros.

¿Qué ocurre luego del tratamiento dental?

Muchos pacientes que se someten a este tratamiento no sienten nada, debido a que normalmente no se siente dolor. Sin embargo, pueden presentase algunos síntomas, como:

  • Después del curetaje puede presentarse un sangrado leve, esto sobre todo durante el cepillado rutinario.
  • Cuando la inflamación mejora, la superficie de las raíces pueden quedar más a la vista. Esto podría hacer que se vean algunos espacios entre los dientes.
  • Los dientes pueden sentir mayor sensibilidad al momento de comer o a cambios de temperatura. Esto normalmente ocurre durante los primeros días. Luego del tercer día, todas las posibles molestias que lleguen a sentir van a ir mejorando o desapareciendo con el uso de los medicamentos que indique el experto.

Para más información y consultas especializadas póngase en contacto con nuestra clínica dental.