La pérdida de encía en un diente o encías retraídas es más grave de lo que parece. Esta recesión gingival va agravándose con el tiempo, llegando a perder la dieta dental si no se trata. Por ello, vamos a ver causas y soluciones de este problema.

Principales causas de la retracción de las encías

La pérdida de encía tiene causas diversas que deben conocerse. Algunas son más comunes que otras, pero todas ellas son importantes.

Gingivitis

La primera causa de pérdida de la encía inferior es la gingivitis. Consiste en una encía inflamada por acumulación de placa o sarro, es decir, de suciedad. Está provocada por una mala higiene bucal, aunque también hay otros factores de riesgo como el estrés, el consumo excesivo de productos ácidos y azúcar, deficiencias de vitamina C y K, uso de anticoagulantes, factores genéticos o enfermedades sistémicas como la diabetes.

Periodontitis

La enfermedad periodontal es más grave que la gingivitis. Esta enfermedad no solamente tiene inflamación de la encía, sino pérdida de hueso alrededor de los dientes. Aparece cuando la gingivitis no se ha tratado.

Cepillarse con mucha fuerza

Otra causa es el mal cepillado. Utilizar cepillos demasiado duros y frotar muy fuerte no solo no limpia mejor, sino que puede llegar a destruir el tejido de la encía. Por lo general, afecta al diente canino.

También puede ocurrir por un mal uso del hilo dental. SI se pasa con mucha fuerza, podría provocar pérdida de encías entre dientes.

La mala ortodoncia provoca pérdida de encías

Las ortodoncias provocan un movimiento de los dientes, el cual no debería producir retracción gingival si se hace bien; sin embargo, a veces pueden ocurrir problemas. Eso ocurre cuando los dientes se sacan fuera de la tabla ósea.

Bruxismo

El bruxismo es un hábito que consiste en apretar los dientes inconscientemente. Se suele producir por la noche, provocando las llamadas encías retraídas por bruxismo.

Cambios hormonales durante el embarazo

Poca gente lo sabe, pero el embarazo puede provocar encías retraídas. Al aumentar el riego sanguíneo y subir los niveles de progesterona, hace que las encías se inflamen más fácilmente. Eso sí, se puede evitar con una buena higiene dental.

Tabaquismo

El tabaco es malo para la salud y puede provocar pérdida de encía. Al bloquear la llegada de sangre y afectar al sistema inmune, hace que las enfermedades periodontales se den de una forma más fácil, además de decolorar los dientes.

Los traumatismos en la boca pueden provocar pérdida de encía

A veces, puedes tener la mejor higiene bucal del mundo, pero sufrir un golpe en la boca. Eso podría producir pérdida de tejido periodontal.

Soluciones

Afortunadamente, la pérdida de encías tiene solución, la cual varía según cómo haya avanzado el tratamiento. Se basarán en recuperar la estética del paciente, así cómo de evitar que las encías sigan retrayéndose hacia atrás.

Cambio de hábitos

Lo primero es realizar un cambio de hábitos, especialmente en el cepillado dental. El paciente debe aprender a cepillarse correctamente, haciéndolo de forma suave pero eficaz. En el caso de que se tenga bruxismo, se deberá utilizar una placa de descarga. También se debe cuidar la alimentación, tomando suficientes vitaminas y evitando alimentos dañinos como el azúcar.

Tratamiento de enfermedad periodontal

Si tienes gingivitis o periodontitis, deberás tratártelas antes de solucionar el problema de la encía. Eso se realiza con una correcta eliminación de la placa y el sarro, utilizando ultrasonidos o curetajes. También se pueden realizar limpias profundas con anestesia, también conocidas como desbridamiento subgingival o raspado.

Estiramiento de encía retraída

Si las encías están en un estado crítico, hay que recurrir a cirugía para recuperar el aspecto estético. El primer tratamiento es el estiramiento de encía, la cual se estirará para cubrir la raíz que ha quedado al descubierto.

Microinjertos para solucionar la pérdida de encía

En casos extremos se usan microinjertos de encía. Consisten en extraer una parte del tejido del paladar del propio paciente para injertarlo en la zona deseada. Es un tratamiento poco invasivo que puede hacerse con apenas 3 puntos de sutura en el paladar.